Criterios y metodologías de evaluación 

Instrucciones y Metodologías de Evaluación

1. Propósito general de la evaluación

Evaluar si los libros cumplen con los criterios científicos, editoriales y técnicos que garanticen su inclusión en SciELO Libros, promoviendo:

  • Calidad académica y científica.
  • Acceso abierto y metadatos estructurados.
  • Coherencia editorial e integridad académica.

2. Criterios generales de aceptación

a) Calidad académica del contenido

  • La obra debe ser resultado de investigación original, análisis crítico, revisión especializada o síntesis de conocimiento en una disciplina.
  • Se priorizan libros con autoría de investigadores reconocidos o afiliados a instituciones académicas.
  • Se aceptan también libros colectivos con coordinación académica rigurosa.

b) Evaluación por pares

  • Es obligatoria la evaluación externa por pares académicos (revisión por expertos, en modalidad simple o doble ciego).
  • Los dictámenes deben:
    • Justificar la pertinencia del contenido.
    • Evaluar la calidad metodológica y argumentativa.
    • Indicar si es publicable, requiere correcciones o debe rechazarse.

c) Originalidad y pertinencia

  • El libro debe representar una contribución significativa al área del conocimiento.
  • No deben ser simples compilaciones de textos ya publicados ni obras sin revisión crítica.

3. Criterios editoriales

a) Organización del contenido

  • Estructura coherente: introducción, capítulos claramente divididos, conclusiones, bibliografía.
  • Uso adecuado de referencias y citas.

b) Calidad lingüística

  • Corrección ortográfica y sintáctica.
  • Estilo académico claro y preciso.

c) Formato y presentación

  • El manuscrito debe ser entregado en formatos editables y convertibles a ePUB o PDF (preferentemente PDF/A).
  • Debe contar con metadatos completos (autor, título, resumen, palabras clave, ISBN, DOI si aplica).
  • Inclusión de resumen en al menos dos idiomas (uno de ellos inglés).

4. Requisitos técnicos y de acceso abierto

  • Las obras deben publicarse bajo licencias abiertas, preferentemente Creative Commons.
  • Deben estar disponibles sin barreras de acceso (ni pago ni registro obligatorio).
  • Se deben incluir los metadatos estructurados según las especificaciones SciELO/METS/ONIX.

????️ 5. Metodología de evaluación editorial (resumen operativo)

Etapa

Actividad

Responsable

1

Revisión inicial de requisitos formales y metadatos

Coordinación editorial

2

Evaluación por pares académicos

Comité científico o evaluadores externos

3

Revisión editorial (estilo, formato, metadatos)

Editor técnico / correctores

4

Maquetación y conversión a formatos digitales (PDF/ePUB)

Producción editorial

5

Asignación de ISBN, DOI y carga en plataforma SciELO Libros

Coordinación de publicación

6

Difusión y preservación digital

SciELO y repositorios institucionales

 

6. Indicadores de calidad para permanencia en la colección

Una vez publicados, los libros son evaluados periódicamente en función de:

  • Visibilidad y citación.
  • Descargas y métricas de uso.
  • Cumplimiento de estándares técnicos.
  • Actualización de metadatos.

Documentos de referencia oficiales de SciELO Libros:

  • Guía para la incorporación de libros a SciELO (sitio oficial)
  • Manual de producción y codificación para libros digitales SciELO
  • Políticas de acceso abierto y licenciamiento