Destacados

  • Mariano Barazábal Árcade suriano: Poesías

    Mariano Barazábal

    Destacado

    Este libro reúne parte de la poesía que publicó en el Diario de México (primera época) el árcade suriano Mariano Barazábal. Este poeta nació en Taxco en 1773 y perteneció a la Arcadia de México, asociación literaria que reunió a personalidades como Fray Manuel Martínez de Navarrete, su mayoral, a Anastasio de Ochoa, Sánchez de Tagle, José Manuel Sartorio, entre muchos otros. Varios de estos escritores publicaron en el primer cotidiano del país, que fue editado por Carlos María de Bustamante, Jacobo de Villaurrutia, Sánchez de la Barquera; también se sabe que algunos de...

    Leer más

Avisos

Construcción y uso de metáforas y analogías

2025-02-15

Coords.  Luna Óscar, Becerra German, Eulogio Ignacio

El regreso a la metáfora lo encontramos con Borges, quien sugiere que cada palabra es una metáfora, a este respecto recomienda que la labor del poeta es crear metáforas para encontrar nuevas formas para expresar lo mentado; con Simone Weil el reino de lo sagrado y lo profano se entiende por medio de una metáfora, siguiendo este procedimiento Calasso lo eleva a literatura absoluta mientras que Blumenber innova las metaforologías de los tránsitos y Sloterdijk, sin saberlo, en sus Esferas vuelve a conectar las teorías de las “primitividades de Bachelard y Blumenber para significar las cavidades del útero, la concha, la ostra y la alcoba” (Aguilar y Luna, 2024, pág. 127).

Link de portada

https://drive.google.com/file/d/1ZdXRhqMwqmB2dOueKgS3AA8NcJgwDyt1/view?usp=sharing

Leer más acerca de Construcción y uso de metáforas y analogías

Litorales literarios es un espacio de biblioteca, publicación de libros, monografías y volúmenes promovido por profesores investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAGro, con difusión local y regional a través de la internet; dirigida a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales de las áreas que apliquen a las convocatorias emitidas por el Comité Editor. Por este medio se dan a conocer resultados totales y parciales de investigación.

OMP y este sitio son gestionados de forma independiente por miembros y colaboradores del grupo académico, estudios literarios, humanísticos e interculturales.

Sobre nosotros en acceso abierto

Índice 

Políticas

Envíos

Otro