Mariano Barazábal Árcade suriano: Poesías
Palabras clave:
Mariano Barazábal, Árcade suriano, Poesía, Literatura , UAGroSinopsis
Este libro reúne parte de la poesía que publicó en el Diario de México (primera época) el árcade suriano Mariano Barazábal. Este poeta nació en Taxco en 1773 y perteneció a la Arcadia de México, asociación literaria que reunió a personalidades como Fray Manuel Martínez de Navarrete, su mayoral, a Anastasio de Ochoa, Sánchez de Tagle, José Manuel Sartorio, entre muchos otros. Varios de estos escritores publicaron en el primer cotidiano del país, que fue editado por Carlos María de Bustamante, Jacobo de Villaurrutia, Sánchez de la Barquera; también se sabe que algunos de ellos fueron parte de los Guadalupes, grupo secreto que apoyó y concretó la lucha de independencia de nuestra nación; primero con Agustín de Iturbide y posteriormente con Guadalupe Victoria. Gracias a esta obra podemos leer las poesías de Barazábal que se han dividido en cinco rubros: arcádicos, religiosos, fraternidad, satíricos y serviles. El estudio introductorio contextualiza al autor, su época, el grupo literario al que perteneció y que se inscribe en la estética del Neoclasicismo; asimismo, la palestra en que se manifestaron, El Diario y que sirvió para coadyuvar a que México lograra ser libre e independiente en múltiples sentidos, principalmente en lo ideológico. Sirva esta obra para cavilar, apreciar y tener presentes las ideas, pensamientos y críticas que nos compartió este escritor suriano decimonónico y que es necesario tener presente.
Descargas
Referencias
Obras de Mariano Barazábal
* Trafalgar y Buenos Ayres: rasgo poético en dos cantos (1808).
* Oda sáfico-adónica (1808).
* Versos a la colocación de la estatua ecuestre de Carlos IV en la plaza de México (1808).
* Elogio del R.P. Misionero del Colegio de S. Fernando de México, Fray Mariano Olmedo (1808).
* Poesías que adornan la Pira erigida para sus hermanos difuntos, por la real congregación de cocheros y criados del santísimo sacramento de la parroquia de San Pablo (1818).
* Llanto de Anfriso: canción fúnebre en la muy sensible muerte de nuestra amada reyna y señora Doña María Isabel Francisca Braganza de Borbón (1919).
* El patriotismo en la jura del imperio mexicano (1821). Referencias
Beristaín de Souza, J. M (1816-1821). Biblioteca hispano-americana septentrional. México: Alejandro Valdés.
Candido, Antonio. (2014). Formación de la literatura brasileña. Momentos decisivos 1750-1880, vol. I. México: UNAM.
De la Maza, Francisco (1953). El guadalupanismo mexicano. México: Fondo de Cultura Económica.
De la Torre Villar, Ernesto (1966). Los guadalupes y la independencia. México: Editorial Porrúa.
Estébanez Calderón, Demetrio. (1999). Diccionario de términos literarios. Madrid: Alianza Editorial.
González Peña, Carlos (2012). Historia de la literatura mexicana. Desde los orígenes hasta nuestros días. México: Editorial Porrúa.
Guedea, Virginia (1992). En busca de un gobierno alterno: los guadalupes de México. México: UNAM.
Humboldt, Alexander, von. (2004). Ensayo político sobre el reino de Nueva España. México: Porrúa. Jiménez Rueda, Julio (1957). Historia de la literatura mexicana. México: Editorial Botas.
Martínez Luna, E. (2002). Estudio e índice onomástico del Diario de México. Primera Época (1805-1812). México: UNAM.
Martínez Luna, E. (2009). Bicentenario del Diario de México. Los albores de la cultura letrada 1805-2015. México: UNAM.
Martínez Luna, E. (2009b). A, B, C, Diario de México (1805-1812), un acercamiento. México: UNAM.
Monterde, Francisco (1990). Fray Manuel Martínez de Navarrete: Poesías profanas. México: UNAM.
Perales Ojeda, A. (1957). Asociaciones literarias mexicanas. Siglo XIX. México: Imprenta Universitaria.
Pérez Hernández, María del Carmen (1972). La Arcadia de México. México: UNAM.
Pimentel, F. (1890). Historia crítica de la Literatura y las Ciencias en México, desde la conquista hasta nuestros días. México: Librería de la enseñanza.

Publicado
ISSN en línea
Categorías
Declaración de disponibilidad de datos
ISBN 978-607-26796-0-3
Autor:Luna Tolentino, Jose Óscar
Editorial:Aguilar Martínez Jose Luis
Materia:Bibliotecas universitarias
Publicado:2025-01-10
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.