Del bote salvavidas a las narrativas emocionales: ecofascismos contemporáneos y afectividades en las alteridades fronterizas
Sinopsis
Esta investigación analiza algunas razones del advenimiento de movimientos ecofascistas y etnonacionalistas en una esfera pública cada vez más convulsa, así como las consecuencias sobre las alteridades fronterizas que pueden emerger de dicho desarrollo. Para ahondar en ello, luego de una somera descripción de las narrativas ecofascistas, se examinarán algunos elementos de su fundamentación teórica en la metaforización de G. Hardin sobre el bote salvavidas, y el peso de dicha emocionalidad en el despliegue de elementos ecologistas en la discursividad política de dichos grupos. Finalmente, se considerará la utilidad de corrientes que analizan los afectos, para comprender a cabalidad el surgimiento de este tipo de discursos que apelan a narrativas autoritarias y xenofóbicas sobre las alteridades fronterizas, y que si no se auscultan más a fondo pueden cerrar la puerta a discusiones de vital urgencia.
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.