Del bote salvavidas a las narrativas emocionales: ecofascismos contemporáneos y afectividades en las alteridades fronterizas

Autores/as

Sinopsis

Esta investigación analiza algunas razones del advenimiento de movimientos ecofascistas y etnonacionalistas en una esfera pública cada vez más convulsa, así como las consecuencias sobre las alteridades fronterizas que pueden emerger de dicho desarrollo. Para ahondar en ello, luego de una somera descripción de las narrativas ecofascistas, se examinarán algunos elementos de su fundamentación teórica en la metaforización de G. Hardin sobre el bote salvavidas, y el peso de dicha emocionalidad en el despliegue de elementos ecologistas en la discursividad política de dichos grupos. Finalmente, se considerará la utilidad de corrientes que analizan los afectos, para comprender a cabalidad el surgimiento de este tipo de discursos que apelan a narrativas autoritarias y xenofóbicas sobre las alteridades fronterizas, y que si no se auscultan más a fondo pueden cerrar la puerta a discusiones de vital urgencia.

Biografía del autor/a

Paula Arizmendi , IBERO

Doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona (UB). Actualmente es profesora titular de tiempo completo (UIA-CDMX). Fue Coordinadora de la licenciatura en Filosofía y servicio departamental de 2017 a 2023. Sus líneas de especialización se centran en la algodicea, la filosofía del presente y su vínculo con la filosofía antigua. Entre sus publicaciones destacan los libros: Lógicas del dolor (2023, Tirant/UIA), Nietzsche actual (2021, UIA) (Ed.), Lo que somos de los clásicos (2022, UIA) (Ed.) e Invisibles. Filosofía antigua y heterodoxia (2024, UIA) (Ed.), entre otros. También ha publicado artículos en revistas de México y España. Es directora del Grupo de investigación en Contemporaneidad y Filosofía Antigua AION, y miembro del Grup Internacional de Recerca “Cultura, Història i Estat”, con sede en Barcelona y Minas Gerais, y del Grupo de investigación “Crisis de la raó práctica”, con sede en la UB y financiado por la Generalitat de Catalunya. También es miembro del comité editorial de la Revista internacional de Filosofía política Astrolabio, y de la Revista de Filosofía Coatepec. Imparte docencia en licenciatura y posgrado, y ha participado en numerosos eventos académicos en México y España, varios de los cuales pueden verse en YouTube y redes sociales.

Publicado

February 21, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Del bote salvavidas a las narrativas emocionales: ecofascismos contemporáneos y afectividades en las alteridades fronterizas. (2025). In Política internacional en flujos humanos y frontera flexible (pp. 84-99). Litorales Literarios [Biblioteca, estudios transdisciplinarios, sociales y humanísticos]. https://litoralesliterarios.org/index.php/litoral/catalog/book/3/chapter/10