Cuatro paradigmas de gestión de frontera flexible y sus contrastes con la política migratoria de México

Sinopsis

La investigación que aquí se presenta se divide en dos partes: I. Teórico/ analítico y II. Empírico/cuantitativo. En la primera parte se reconstruye el estado actual del concepto, que Barrero describe como flexibilización de fronteras, así como su correspondiente evolución en las políticas migratorias para las potencias regionales, potencias regionales intermedias y Estados subregionales. En la segunda parte se da cuenta –a nivel de las percepciones de la realidad online- de la transición de la política migratoria en México delimitando las similitudes y disimilitudes con los paradigmas antes descritos. La hipótesis consiste en que el concepto de frontera flexible forma parte de los arcana imperii aplicados a los fenómenos de flujos humanos con propósitos de negociación de recursos, marca-país y los grandes números de remesas. La metodología es mixta y responde a los valores de dialogicidad para la inclusión de sectores menos favorecidos. Se concluye que los paradigmas de gestión de frontera flexible no solo son herramientas jurídico-políticas, sino que implican una necesidad comprendida de los fenómenos de inmigración más allá de las cifras de los grandes números de las políticas migratorias basadas en las remesas, la gestión de trato, la localización y manejo de personas.

Biografía del autor/a

Luis Aguilar

Editor Fundador de "Ciencia y Filosofía" ISSN: 2594-2204|Revista Académica
https://cienciayfilosofia.org/index.php/revista
DOI: https://doi.org/10.38128/cienciayfilosofa
Registro 1704341 en Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas del Consejo Nacional de Humanidades Ciencia y Tecnología (CONAHCyT) que impulsa y promueve contenidos investigativos en México y la Región de América Latina, define sus prácticas de colaboración en lo que atañe al conocimiento y difusión de resultados de investigación de ciencias y humanidades
Editor fundador de "Litorales literarios" [Libros digitales OMP] que se define como un espacio de biblioteca, publicación de libros, monografías y volúmenes promovido por profesores investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAGro, con difusión local y regional.

Publicado

February 21, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Cuatro paradigmas de gestión de frontera flexible y sus contrastes con la política migratoria de México. (2025). In Política internacional en flujos humanos y frontera flexible (pp. 136-165). Litorales Literarios [Biblioteca, estudios transdisciplinarios, sociales y humanísticos]. https://litoralesliterarios.org/index.php/litoral/catalog/book/3/chapter/14