Filosofía para la Práctica en Enfermería : Cuadernillo de ejercicios

Autores/as

Sinopsis

Hemos creído conveniente proponer desde la portada del cuadernillo la intención de la metodología de flujo que se requiere para los aprendizajes APS. Advertimos que esta metodología no es propia sino sugerida por el Dr. Crocker y su equipo de colaboración. A este respecto solo le hemos incorporado las necesidades halladas en nuestro propio sistema educativo. Hemos creído conveniente vincular nuestra experiencia con la Universidad Autónoma de Guerrero, para poner a prueba los casos de éxito, así como las experiencias negativas que surjan del empleo de este material didáctico.

 

Como se advierte en la imagen de portada del cuadernillo, se considera la lectura de íconos, texto y gráficas de izquierda a derecha.

 

Primero aparece el universo de la salud pública compuesto por los diferentes sistemas de servicios de salud, los centros modélicos APS, que son escasos, y las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP), es decir las capacidades esenciales que requieren las autoridades de salud en todos los niveles. Estas tres esferas se filtran en la educación sanitaria mediante la currícula universitaria.

 

Segundo, aparece caracterizado el flujo de evaluación de habilidades y conocimiento del docente sanitario, que funge el rol de realizar el metabolismo de los contenidos curriculares. El docente debe reflejar competencias en salud pública; conocimientos, actitudes y prácticas en salud pública, es decir combinación de habilidades duras y habilidades blandas. Además, incorporar la medición de competencias docentes, es decir conocimientos, actitudes y prácticas docentes.

Tercero, es la parte del metabolismo, de la nutrición que el docente suministra o alimenta a sus estudiantes. En otras palabras, se trata del flujo de conocimiento propiamente humanizado, de la transferencia humana de las competencias que han sido asimiladas por el docente sanitario para realizar (utilizando esta metáfora) el potencial proteico asimilable por los estudiantes. 

Consideramos que en esta transferencia humanizada de las competencias de salud pública y de docencia tiene que plasmarse en una herramienta didáctica como lo sería el presente cuadernillo, que propiamente evalúa las competencias sanitarias como las competencias docentes que se ha denominado educación del conocimiento de la salud que aparece jerarquizada en un siguiente momento.

Cuarto, se convierte en competencias individuales tras la asimilación de la educación universitaria con valores éticos que han transformado a los estudiantes como son: compromiso con el conocimiento, habilidades y actitudes, cambio de comportamiento en su entorno universitario, recreativo, familiar y social, cambio en la práctica profesional que tiene su impacto en la sociedad.

Tanto el universo de la salud pública como el universo universitario en coordinación establecen la transformación en la sociedad por medio de las competencias individuales. Al respecto, se sugiere que este cuadernillo sea una herramienta didáctica para vincular a ambos universos.

 

 

 

Publicado

June 8, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Filosofía para la Práctica en Enfermería : Cuadernillo de ejercicios . (2025). In Filosofía para la Práctica en Enfermería: Cuadernillo de ejercicios (pp. 3-71). Litorales Literarios [Biblioteca, estudios transdisciplinarios, sociales y humanísticos]. https://litoralesliterarios.org/index.php/litoral/catalog/book/5/chapter/33